Puerto Plata.- La Cámara Junior Internacional de Puerto Plata (JCI Puerto Plata), por votación unánime de los principales organismos, asociaciones e instituciones de la provincia fue elegida como Coordinadora de la Comisión de Veeduría Ciudadana en Salud.
La actividad tuvo lugar el pasado martes veinte (20) del presente mes de junio y año dos mil veintitrés (2023), en el salón de eventos de la Dirección Provincial de Salud de Puerta Plata, junto a ellos se dieron cita los principales organismos e instituciones que constituyen la base social más tangible de la provincia de Puerto Plata, entre ellos: La Federación de la Junta de Vecinos, la Asociación de Pastores, la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, la Federación de Mototaxis, el Obispado de Puerto Plata, el Sindicato de pescadores, entre otros.
Dicha comisión estará encabezada principalmente por: JCI Puerto Plata como coordinadores, la Federación Municipal de Juntas de Vecinos como Sub-Coordinadores y la Asociación de Pastores como secretarios. Con esta iniciativa la Dirección Provincial de Salud busca promover “Municipios más Saludables”, integrando a la juventud y ciudadanía en general en la participación, planificación, diálogo e implementación de soluciones sostenibles a las necesidades de las comunidades, de manera que aumente la calidad de vida de sus comunitarios.
La designación de JCI Puerto Plata para coordinar dicha comisión, no sólo demuestra el arduo trabajo que vienen realizando en favor de su comunidad; también, representa el voto de confianza a los jóvenes que constituyen el cambio verdadero que necesitamos en nuestro entorno, multiplicador de una red provincial de jóvenes líderes, llevando a la Novia del Atlántico a estar un paso más cerca del bienestar colectivo que tanto merece.
Esta organización es presidida durante el año 2023 por la Licda. Stephanie Grullón, quien acompañada de la Junta Directiva de JCI Puerto Plata han energizado sus operaciones enarbolando proyectos de impacto comunitario y social, tales como: Atrévete a tener una comunidad limpia, ECOPOP, Super Ciudadanos, entre otros; procurando el desarrollo de habilidades como el emprendimiento, negocios, desarrollo del individuo, el networking y la acción comunitaria.
Si deseas ser parte de este movimiento o conocer más de sus programas contáctalos a través de las redes sociales @jcipop @jcirepdom