
Las obras están a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR) y diseñadas por el Departamento de Planificación y Proyectos del Ministerio de Turismo (MITUR).
El presidente Abinader, que encabezó los dos primeros picazos como parte de un intenso programa de actividades en esta provincia, afirmó que “con estos proyectos de reordenamiento ganan todos, ganan los vendedores , los habitantes y visitantes de Guayacanes”, tras asegurar que luego de esta intervención “quedará una muestra de lo que el Gobierno persigue, que es una visión estratégica global pero con actuaciones de impacto local”.

Expresó el mandatario, que el turismo ha sido una pieza clave para conseguir los dos principales objetivos del Gobierno: la recuperación económica y moderar y vivir con el Covid 19, además de trabajar sin descanso para ayudar a posicionar a este sector.
El ministro David Collado, expresó que la remodelación que recibirá la playa de Guayacanes es una visión de inclusión porque es la gente y la creación de empleos el principal objetivo del actual gobierno.

Recordó los recursos destinados para enfrentar el tema del sargazo, como el acuerdo firmado por el presidente Abinader con el BID por US$ 70 millones para regenerar las playas del país, fondos que dotarán de baños, luces e internet a muchas de las playas que rodean al principal destino turístico caribeño.
Las obras se harán en una extensión de 4,400 Mts. cuadrado para espacios comerciales y 120 Mts. lineales en Vía de acceso en adoquines, contando la nueva Plaza de Vendedores de Guayacanes con unos 16 módulos totalmente equipados de cocinas, baños, vestidores, internet gratis, terrazas y garitas a un costo superior a los 46 millones de pesos.
En tanto en La Playita, se construirán unos 10 módulos de ventas, vía de acceso en adoquines y aceras, a un costo estimado en 64 millones de pesos, explicó Shaney Peña, directora de Planificación y Proyectos (DPP), al presentar un breve resumen del diseño y los futuros levantamientos del Proyecto en la actividad.
Destacó que ambas obras tiene como finalidad reordenar toda la playa de Guayacanes para reforzar las actividades comerciales y gastronómicas y organizar los espacios de acceso vehicular en la zona.
Agregó que en las mismas se hace especial énfasis en la restauración de las dunas de la playa, embellecimiento y vegetación desarrollados con una visión caribeña con identidad propia, de ordenamiento y de inclusión.
A este acto de inicio de ambos proyectos turísticos, asistieron el senador por San Pedro de Macorís, Franklin Peña; la gobernadora Aracelis Villanueva; el alcalde municipal Raymundo Ortiz; los directores de la Policía Turística (POLITUR), Hinoru Matzunaga, y de Indotel, Nelson Arroyo, así como representantes de la comunidad y vendedores de la playa Guayacanes.