El señor Smith recibe las llaves del Ingenio Monte Llano de las autoridades delBanco Central

Monte Llano.-
Gran euforia, aplausos y caras felices fue lo que se observó este martes, cuandolas autoridades del Banco Central entregaron formalmente el ingenio a los nuevos inversionistasdel Consorcio Azucarero y Biocombustible Quisqueya (CABIOQUI).



GALERIA DE FOTOS...

El ingenio fue entregado a una comisión de la empresa CABIOQUI, encabezada por losseñores Edward Smith y Lui Toral Córdova, y otros ejecutivos de la empresa, y con lapresencia de autoridades gubernamentales, legislativas y empresarial, y una grancantidad de munícipes con caras felices, durante un acto realizado al mediodía de estemartes en las instalaciones del Club Recreativo.

El acto protocolar del evento inició con las notas gloriosas del himno nacional, luego labendición por el obispo Julio César Corniel Amaro, asímismo las palabras de bienvenidapor el Ing. José Miguel González y luego el Lic. José Gilberto Corniel dio las palabras degracias.

Por la empresa habló el Lic. Luis Toral Córdova, quien habló en nombre de la empresaanunció que el ingenio Monte Llano comenzará sus operaciones entre 10 a 12 meses,para lo cual se ha previsto una inversión de aproximadamente US$40.00 millones dedólares.


Dijo que proponen contratar1,700 empleados directos, lo quebeneficiará a unas 6,000personas de manera indirecta.Entre los planes expuestos porToral Córdova también está la deagregar nuevos terrenos y máscolonos.

La nueva empresa arrendatariadel ingenio se prone desarrollarplanes sociales en beneficio delos habitantes próximos al ingenio a beneficio de la educación, la salud y la vivienda, através de programas de mejoramiento de escuelas, centrós médicos y viviendas.

Los nuevos arrendatarios son inversionistas de Estados Unidos, liderados por la familiaSmith, prominentes empresarios de Chicago con más de 100 años trabajando en bancaprivada, financiación y manufactura.

Las instalaciones del ingenio fueron entregadas en un acto encabezado por la comisiónliquidadora de Baninter, luego de haberse concretado un acuerdo de arrendamiento conlas autoridades del Banco Central de la República Dominicana.

Toral Córdova dijo que los nuevosarrendatarios van a importantizarla mano de obra local y que porello han dispuesto que cuente conuna gerencia dominicana.

"Ellos reconocen que en RepúblicaDominicana y especialmente enPuerto Plata existe una ampliacultura y tradición cañera entodos los niveles", observó.

Una de las metas es que mientrasconcluyan las reparaciones, se trabajará paralelamente en los campos cañeros para quetener la primera zafra en el menor tiempo posible, expresó Toral Córdova.

Anunció que ya el Ingenio MonteLlano cuenta con el financiamientoque necesitaba y que lo único quefaltaba era la firma del contratocon el Estado Dominicano.

A seguidas dijo, que la familiaSmith ha venido a Dominicanaconfiada en las garantías queofrece este país para la inversiónextranjera.

Destacó la visión que sobre larelaicón empresa-comunidadtienen los nuevos arrendatarios del Ingenio Monte Llano.

"Ellos sostienen que los dueños del Ingenio Monte Llano en la RD son las personas quetrabajen en éste, es esta comunidad y la propia familia Smith" dijo Toral Córdova.

Agradeció la confianza del Gobierno Dominicano, del Banco Central y la ComisiónLiquidadora de los Bienes de Baninter hacia los nuevos arrendatarios, de quienes  dijoson reconocidos y experimentados empresarios estadounidenses.

Anunció que CABIOQUI trabajará con los colonos pues los considera parte fundamentaldel proyecto, "y de hecho se tiene el compromiso de trabajar conjuntamente dentro deun esquema de comercio justo".

TRAEN INNOVACIONES
El ingenio será transformado para lo cual se contará con la asistencia de una empresaespecializada en el sector de azúcar y alcohol de Brasil, junto a técnicos y profesionalesdominicanos, con la meta de convertirlo en una industria estandarizada de calidadmundial, de acuerdo a las explicaciones de Toral Córdova.

Agregó que en la filosofía laboral de CABIOQUI, los trabajadores serán tratados conmucho respeto, cuidando siempre que puedan desempeñar sus labores en un ambienteseguro y que les permita crecer en todos los aspectos como una gran familia.

Indicó que la familia Smith considera que para lograr sus fines empresariales en elIngenio Monte Llano debe tener "el apoyo de la comunidad, el respaldo de expertoslocales, de antiguos empleados calificados, de los colonos y trabajar con personas conamplia experiencia en el sector azucarero".

"Habrá avance, dijo, porque se irán incorporando nuevas tecnologías más eficientes yque no tengan impactos negativos sobre el medio ambiente. Además, se contemplanproductos nuevos como etanol, alcohol neutro, cogeneración y biogás", dijo ToralCórdova.

Dijo que otra premisa que normará la presencia de CABIOQUI en Puerto Plata es lacontratación de personal para labores administrativas, industriales y de agricultura, quela primera opción será el personal local.

"Y, si es necesario, algunos extranjeros podrán estar, en especial algunos qeu conocenla mística de trabajo de la Familia Smith  y puedan enseñalara a otros", dijo Toral, ex-gobernador del Banco Central de la República Dominicana.


AUMENTARÁN RD$3.70 Y RD$3.70 Y EL GASOIL RD$3.00

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció nuevos aumentos en los combustibles derivados del petróleo, exceptuando el GLP que se mantendrá congelado durante la semana del día 16 al 22 del presente mes de abril.

Para la semana del día 16 al 22 del presente mes de abril el galón de gasolina Premium costará RD$217.90, para un aumento de RD$3.70, en tanto que la gasolina regular se venderá a RD$205.40, lo cual representa un aumento de RD$3.50.

En ese mismo orden, el gasoil Regular costará RD$187.90 por galón y el tipo Premium se expenderá a RD$192.80, para un aumento de  RD$3.00, en cada caso.

El galón de Avtur costará RD$158.76, para un aumento de RD$1.64. El Kerosene se detallará a RD$180.20 por galón, lo que representa un aumento de RD2.20. Mientras que el galón de Fuel oíl costará RD$131.49, aumenta RD$0.45.

El Gas Licuado de Petróleo se mantendrá congelado a RD$99.50 por galón. En cuanto al Gas Natural (GNL – GNC), el MIC informa que costará RD$20.05 por metros cúbicos.

La tasa de cambio promediada fue de RD$37.93 según informaciones del Banco Central de República Dominicana.

SANTIAGO.- El presidente del Grupo León Jimenes, José León Asensio, aseguró que el “divorcio” de la Philip Morris Internacional con ese complejo empresarial, luego de 37 años de asociación, es considerado por él como un fracaso, aunque eso permitió que la institución que dirige pudiera ampliarse a otros renglones de la producción, a parte de los de las cervezas y los cigarros.

Observó que eso le enseñó que hay que ponerle el dedo al fracaso, pero se produjeron varios. Repitió que esa separación, luego de una rica asociación, se entiende como un fracaso.

“Pero también debo decir que no lo considero como un fracaso, porque ellos decidieran, después de 37 años, dedicarse a tabaco, que es su fuerte, y nosotros a cervezas y a cigarros, teniendo nosotros la libertad de poder seguir creciendo en otros horizontes o incursionar en otros renglones”, precisó el presidente del Grupo León Jimenes.

Y agregó: “Pero cuando se rompe con un socio de 37 años, lo veo como un fracaso, aunque con mucho aprendizaje”.

Dijo que durante ese tiempo, ellos los organizaron y mantienen unas relaciones excelentes.

También enfocó el tema de la corrupción en el país. Declaró que, lamentablemente, uno de los retos que tiene el sector empresarial, es el de bregar con ese problema.

“Es algo con lo que hay que luchar, pero tenemos la esperanza de que eso tiene que cambiar”, agregó.

El presidente de ese complejo empresarial dijo que se trata de un mal que afecta al mundo, según una noticia firmada por el periodista Luís Céspedes Peña, en su periódico digital El Quisqueyano.com.

“En Estados Unidos hay un emblema que describe la pureza, pero no es así”, precisó.

El líder empresarial manifestó que se trata de un problema que afecta a Estados Unidos, Europa, América Latina y demás países del mundo.

Declaró que, en el caso de América Latina, es un mal que hay que combatir, pero es un reto muy grande.

Como dominicano y como empresario, manifestó que desea ver a un sector industrial que no luche para solucionar sus problemas individuales, sino en lucha como grupo.

Indicó que también es importante que los gobiernos luchen por llevar a personas idóneas a los cargos, que no vayan a servirse del poder, sino a servir.

Recordó que ese Grupo nació como un pequeño taller de hacer cigarros, con tres trabajadores y los siete hermanos que tuvieron la dicha de contribuir con su crecimiento.

“Tengo la esperanza de que la tercera generación haga crecer más al complejo. Así, que es una gran responsabilidad la que tendrá esa tercera generación”, dijo León Asensio.

Se refirió a los parientes más jóvenes de la familia León Asensio.

Explicó que, como empresario, debe ver hacia atrás con orgullo la trayectoria, cómo empezó, dónde están y vislumbrar como viene el futuro, que será de crecimiento.

Don José, como es más conocido en los medios de comunicaciones, es el más pequeño de los siete hermanos, aunque algunos de ellos ya fallecieron.

Durante la entrevista, el dirigente empresarial también habló de una de sus principales pasiones: la música. Dijo que gran parte de su tiempo se lo pasa en la emisora Raíces y en la Fundación Eduardo León Jimenes. Ese nombre es en honor al fundador de ese Grupo, que era el padre de los siete hermanos.

“Disfruto mucho la música, me trae paz y también me ayuda mucho pensar”, dijo.

Informó que antes de dar inicio a sus actividades, visita una estación de gasolina donde se toma un café con algunos amigos, relacionados con la empresa, donde abordan diferentes temas, muy pocos de ellos vinculados con su trabajo empresarial, sino generales.

“Ahí duramos hasta las ocho de la mañana y luego nos integramos al trabajo en la empresa”, señaló.

Declaró que en la Emisora Raíces, planea la agenda de la mañana, permanece hasta el medio día en la empresa y luego se va para su casa, donde come. A las 2: 00 de la tarde, ya está de regreso para la empresa.

“Termino a las 6:00 y a las 6:30 minutos de la tarde, para luego regresar a mi casa”, indicó.

Aseguró que tiene salud y guarda energía. Dijo que, todavía, se siente bien. En su hogar, escucha música, lee el periódico, hace un poco de ejercicio y prende, un poco, la televisión. Se acuesta a las 9:00 y 9:30 de la noche, pero ya a las diez está durmiendo.

Preguntado qué le falta por hacer, dijo que quiere ver crecer más la Fundación Eduardo León Jimenes y al Centro León.

También habló de cuando fue integrante de la selección nacional de béisbol y viajaron a Estados Unidos. Dijo que en esa nación, un dirigente de los Phillies le preguntó si deseaba jugar, para firmarlo, o quedarse en la empresa.

“Vine con esa emoción de ser pelotero profesional. Jugaba junto a Chilote Llenas, ¡qué placer me da!, pero cuando le toqué el caso a mis hermanos, me dijeron que pensara bien lo que iba a hacer, porque el asunto de los cigarros no estaba muy claro”, precisó.

Y agregó: “ los tiempos no eran buenos, pero decidí quedarme en la empresa”.

El presidente de ese importante complejo empresarial manifestó que, como jugador, jovencito, los Phillies lo consideraban como un buen pelotero. 

Declaró que cuando termine el día a día en la empresa, que ya será muy pronto, porque tiene 52 años en la empresa, se quedará en la Fundación, el Centro León y la Emisora Raíces, donde piensa pasar el reto de su vida.

Don José es el programador del contenido de la Emisora y el nombre es un aporte de uno de los empleados, que entendió que éste está ligado a la familia.

José León, junto a los demás miembros del Consejo Directivo formado por 11 miembros, cuatro de la familia y siete independientes. Entre los familiares, están de la llamada Tercera Generación del Grupo León Jimenes.