
La jornada formativa fue coordinada por Ambra Attus, directora ejecutiva de la entidad, y dirigida por las especialistas en gestión turística, planificación y desarrollo sostenible, Clara Barriola y Jetti De Jesús Salcedo, quienes destacaron el rol de los clusters como instrumentos para la competitividad y el desarrollo, así como la importancia de las alianzas e interacción de los actores para el adecuado aprovechamiento de los recursos y ventajas comparativas que tiene Puerto Plata para dinamizar su propuesta.

Birgitt Heinsen, presidente de la institución, destacó que este taller se realiza en un momento trascendental para el destino, al cumplirse veinte años de fundación del Clúster, y luego de la reactivación turística post pandemia, por lo que este espacio representó una oportunidad extraordinaria para pasar balance y a la vez reimaginar el futuro de Puerto Plata. Entre otras cosas dijo que “se registra un cambio en el perfil de la demanda de los visitantes, lo que nos motiva a trabajar en hacer cambios en nuestra oferta para poder dar respuesta a lo que actualmente buscan nuestros turistas”.

Participaron: miembros de la junta directiva y pasados presidentes del Clúster; representación del Ayuntamiento; del Ministerio de Turismo, Ministerio de Medio Ambiente, y Ministerio de Cultura; Puertos y Aeropuerto; Asociaciones de Guías, de Transporte Turístico, de Artesanos, de Empresarios y Comerciantes; Federación de Juntas de Vecinos y Federación de Taxistas; Representación de Emprendimientos Comunitarios y de Municipios del Oeste; además del sector académico.