Se trata de la Puertoplateña coronel pedagogo Adamilca Rodríguez, FARD
 
Washington, USA: - La reconocida oficial puertoplateña estará en Washington D C, cursando una maestría acreditada en CIENCIAS EN DEFENSAY SEGURIDAD INTERAMERICANA (CLASE 62), en el COLEGIO INTERAMERICANO DE DEFENSA en esa importante ciudad de los Estados Unidos de América a partir del 1 de julio hasta el 30 de junio del 2023, convirtiendose en la primera mujer militar dominicana en ser designada por el Ministerio de Defensa.
 
La coronel pedagogo Adamilca Rodríguez Martínez, Fuerza Aérea de la República Dominicana, cuenta con una agitada trayectoria de capacitaciones en diversas ramas, oriunda del municipio turístico de Sosúa en la provincia atlántica de Puerto Plata, cuenta con una Licenciatura en Educación y en Derecho. Maestrías que van desde Ciencias Penales, Maestría en Gestión y Administración de Centros Educativos, Maestría en Evaluación Educativa, Maestría en Defensa y Seguridad Nacional, Especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
 
Ha ocupado diversas posiciones de dirección tanto en el derecho, aerea militar, como en educación, fue abogada ayudante de la Procuraduria Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Puerto Plata, funciones que ejecuto de forma simultaneas como Directora del Liceo Nocturno Primer Teniente Piloto José Ernesto Rosario Polanco, FARD en la Base Aérea de Puerto Plata, donde inició una comprometida jornada como docente apasionada de la pedagogía, hasta llegar a Directora Regional de Educación 11 de Puerto Plata por dos años y siete meses, en la actualidad es asesora de la referida regional perteneciente al Ministerio de Educación de República Dominicana.
 
Rodríguez Martínez, en la actualidad además de asesora de la Regional 11 de Educación es Docente de la especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, En el Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), Ministerio de Defensa. Docente de post grado de la Universidad Autonoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Tecnologico de Santo Domingo (INTEC). En el año 2013 y 214 fue invitada a participar como instructura del programa de Juicios Orales en la universidad de Harvart, en Cambriddge.
 
La destacada oficial superior ha hecho importantes escritos en diferentes medios digitales e impresos que enriquecen la catedra educativa en general de los cuales a continuación compartimos algunos: Eficacia de los talleres curriculares como estrategia de mejora y su incidencia en el rendimiento académico, Implementación de los talleres curriculares en la escuela de jornada escolar extendida: principales desafíos. Capacitación en Derechos Humanos a los Miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Inter Agencial Defender Proteger Servir (FTCI-DEPROSER): Desafíos para el Combate al Narcotráfico. Artículo: La educación como derecho fundamental, Acuerdos y Tratados Internacionales que Tutelan este derecho (Publicado en la Revista Interamericana Multijuridica). Artículo: Incursión de la Mujer en las Fuerzas Armadas. (Publicado en la Revista Interamericana Multijuridica). Articulo: Acceso al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. (Publicado en la Revista Interamericana Multijuridica). Artículo: La paz en el Derecho Internacional Contemporáneo: una realidad o una utopía. (Publicado en la Revista Interamericana Multijuridica). Artículo: La conciliación, como Medio Alternativo de Resolución de Conflictos (Publicado en la Revista Interamericana Multijuridica).
 
Participación como ponente en varios seminarios, talleres, simposios, conferencias. Tanto a nivel nacional como internacional.
Ha recibido encomios y reconocimientos tanto en el área educativa como militar de los cuales detallamos algunos: Premios Puertoplateños Sobresalientes Galardonada como Funcionaria del año 2018. Al frente de la Dirección Regional 11 de Educación de Puerto Plata Dirección Regional de Educación 11 de Puerto Plata, Placa de Reconocimiento Ministerio de la Mujer, Puerto Plata Pergamino de reconocimiento, como mujer destacada y por los valiosos aportes al sistema educativo de la provincia de Puerto Plata. Organización de Derechos Humanos Escalando Montañas. Pergamino de reconocimiento. Por la extraordinaria labor al frente de la Dirección Regional 11 de Educación, Puerto Plata Presidencia de la Republica, Ministerio de Administración Pública, Certificado de aprobación del proceso de concurso para la incorporación a carrera especial docente, Secretaria de Estado de las Fuerza Armadas 2003 Placa de Reconocimiento: por haber alcanzado excelentes calificaciones durante la realización del curso Básico de Infantería, se otorga el mérito de Graduado Distinguida, universidad Dominicana O & M Medalla de Reconocimiento: Estudiante destacada en la carrera licenciatura en Educación, Comité de estudiantes de derecho Universidad O & M Pergamino de reconocimiento: por el desempeño académico realizado durante la carrera de derecho, General de Brigada Paracaidista Lic. Luis Peña Jiménez, Comandante Base Aérea Puerto Plata, Pergamino de Reconocimiento: Reconocimiento por las labores realizada durante el año 2008 en la Base Aérea de Puerto Plata. (2020) Pergamino de Reconocimiento: Por 20 años de servicio ininterrumpido en la Fuerza Aérea de República Dominicana Mayor General Piloto, Leonel Almicar Muñoz Novoa, Comandante General FARD, (2022) Pergamino de Reconocimiento: Por su dedicación, esfuerzo, sacrificio y entrega durante sus años de servicios en la Base Aérea de Puerto Plata, General de Brigada Piloto, Manuel A. Garcia Lithgow, Comandante Base Aérea Puerto Plata.
 
Secretaria de Marina Armada de México, Coordinación General Relevo Policial Intermunicipal Veracruz-Boca de Rio, México (2014) Pergamino de Reconocimiento: Por su valiosa Ponencia en el curso Flagrancia, Cadena de Custodia y Derechos Humanos. General de Brigada Piloto Pedro Rene Valenzuela Quiroz, Comandante Base Aérea Puerto Plata (2006) Pergamino de Reconocimiento: Por el gran aporte en beneficio del desarrollo cultural de los niños y niñas integrantes del campamento de verano arcoíris (2006). General de Brigada Piloto Pedro Rene Valenzuela Quiroz, Comandante Base Aérea Puerto Plata (2006) Placa de Reconocimiento: por su destacada labor y grandes aportes en beneficio de la Base Aérea de Puerto Plata y sus soldados. General de Brigada Piloto Richard Vásquez Jiménez, comandante Base Aérea Puerto Plata (2016) Pergamino de Reconocimiento: Por la encomiable labor en el desempeño de sus funciones como miembro de la plana mayor en el periodo 2014-2016 Base Aérea Puerto Plata, Fuerza Aérea Dominicana (2003) Placa de reconocimiento: Por los méritos alcanzado durante el desarrollo del curso Básico de Infantería, la distinción de ser GRADUADO DE HONOR (2003). Liceo nocturno 1er Tte. Piloto José E. Rosario Polanco. Promociones de Bachiller 15 Placas de reconocimientos del año 2001 al 2018. Colegio 1er Tte. Piloto José E. Rosario Polanco. Pergamino de Reconocimiento. Por la vocación de servicio en la primera graduación de bachilleres 2000-2001. Colegio 1er Tte. Piloto José E. Rosario Polanco. Pergamino de Reconocimiento. Por la vocación de servicio en las diferentes actividades organizadas en el nivel medio 2001. Diferentes comandantes Base Aérea Puerto Plata Varias Cartas de Encomio. Por su dedicación, trabajo y entrega en las diferentes misiones encomendadas en la Base Aérea Puerto Plata, Fuerza Aérea de Republica Dominicana Placas y pergaminos de reconocimientos por el desempeño de sus funciones como Directora Regional 11 de Educación. 7 placas y pergaminos del año 2018 al 2021.
 
Ha impartido catedra como profesora invitada en la Universidad de HARVARD en los Estado Unidos, definitivamente esta preparada oficial nos representa dignamente no solo en el país sino, a nivel internacional.
Pin It