PROFIRIO PERALTA E ITO BISONO ENCABEZAN PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DE LAS MIPYMES BENEFICIARÁ A 245 EMPRENDORES DUEÑOS DE PEQUEÑOS NEGOCIOS DE PUERTO PLATA
Puerto Plata. - El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME) conjuntamente con el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM) a través del viceministerio de Fomento a las MIPYMES, dejaron iniciado este viernes el plan de apoyo para la reactivación de las micro, pequeñas y medianas empresas beneficiando con RD$45 millones de pesos a 245 productores de esta provincia.
La iniciativa se enmarca dentro de una de las acciones de la denominada “Ruta MIPYMES”, iniciativa que se desarrolla en coordinación con el MICM, para apoyar a los pequeños modelos de negocios, con créditos que van desde los 200 mil hasta los siete millones de pesos, en cumplimiento a la disposición del presidente Luis Abinader de destinar RD$2,500 millones de pesos para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Emprendedores y dueños de pequeños negocios de Puerto Plata fueron los beneficiados, quienes desarrollan diversas actividades comerciales, en el firme compromiso reactivar la economía de loa sectores productivos del país.
Al dirigirse a los presentes y ser cuestionado por representantes de medios de comunicación Porfirio Peralta, Director del PROMIPYME puso de manifiesto la intención del presidente Abinader de rescatar y fortalecer los sectores productivos en estos momentos cruciales que vive el mundo y que nosotros como país no somos la excepción.
Adujo, que mientras estaba en la actividad recibió la llamada del presidente para que saliera en auxilio de una ciudadana que se hizo noticia en un periódico al expresar su preocupación por la situación que enfrenta con su salón de belleza, a lo que el presidente le instruyó salir al encuentra de la misma y apoyarla con un crédito para que pueda mantener su pequeña empresa, Manifestó Peralta.
En su discurso el ministro Ito Bisonó adujo que: “Aquí no hay espacio para la improvisación; sino para la acción; no hay espacio para agendas particulares, sino para una agenda colectiva con el genuino deseo de sacar adelante a las familias dominicanas, a la economía y al futuro que ya toca a nuestra puerta”, enfatizó Bisonó.
Los planes de apoyo se han estructurado de manera conjunta con PROPIMYME-MICM, quienes entregarán los préstamos y facilidades crediticias a través de cooperativas, para llevar a las comunidades rurales en múltiples servicios de apoyo.
Esos servicios de apoyo están garantizados por expertos de los Centros MIPYMES; por personal técnico de Banca Solidaria; por BANRESERVAS; Compras Públicas; Dirección General de Impuestos Internos, (DGII); Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP); Ministerios de la Mujer, Juventud, Trabajo, Salud Pública, y así cumplir con lo dispuesto por mandatario de la república, de acercar el apoyo a las MIPYMES sin importar donde esas necesidades se encuentren.
PLAN DE RELANZAMIENTO DE LAS MIPYMES
El pasado 26 de enero, el presidente Luis Abinader, encabezó en el Palacio Nacional, el anuncio del Plan de Reactivación de las MIPYMES, destinado a las micro y pequeñas empresas con ventas de hasta 58 millones de pesos.