
Se ha especializado en legislación, enfocada al diseño y ejercicio de la arquitectura en nuestro país. Ha participado en programas de capacitación sobre Planificación del Desarrollo Territorial y Sistema Nacional de Inversión Pública; programas sobre Ordenamiento Territorial, varios auspiciados por la JICA, PNUD y el MEPYD.
Participó en el panel “Corrientes Cruzadas: Arquitectura Moderna en América Latina y El Caribe”, auspiciado por el Centro León y The Museum of Modern Arte (MOMA). Se capacitó en el taller dirigido por el Arq. Jaime Lerner sobre “Paisaje y Reordenamiento Urbano de la Ciudad de Santiago”. Asistió a varios eventos internacionales, entre ellos a Conferencias Latinoamericanas de Escuelas y Facultades de Arquitectura (CLEFA), en calidad de delegado; y a Encuentros Latinoamericanos de Estudiantes de Arquitectura (ELEA), en calidad de Tutor de Talleres.
Fué Miembro del Consejo Económico y Social del Municipio de Sosúa, Miembro de la Unidad Municipal de Patrimonio Comunitario, y también del Consejo Directivo de la Escuela de Arquitectura y de la Faculta de Ingeniería y Arquitectura de la UASD.
En el año 2018, fue reconocido por la Organización Juvenil Iniciativa Pro-RD, como joven destacado en el renglón Superación y Logros Personales.